La realidad de la mujer en seguridad

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Comencemos con la familia, la cual es la célula de la sociedad y por supuesto es l
ainstitución básica en el desarrollo de nuestra cultura. También es la unidad derepr
oducción y mantenimiento de la especie humana y en ese sentido, es el elemento
que sintetiza la producción de la salud a escala micro social.

El rol de la mujer es ser el miembro fundador de la familia, teniendo un papel impo
rtanteen la creación, formación y mantenimiento de valores de las personas que la
 integran, lanaturaleza de ser madre, se hace realidad; pero también es allí donde 
empieza su mayorresponsabilidad con la sociedad.

En competencias verbales las mujeres tienen más talento que los hombres comos
eñalan diferentes investigaciones científicas que veremos más adelante.
Adicionalmente se ha demostrado que las mujeres pueden reconocer las emocion
es deotras personas mucho mejor a través de la mímica que por el tono de voz. P
ara loshombres, parece ser que es lo contrario. Ellas no solo pueden reconocer las
 emocionesa través de la comunicación no verbal, sino que también pueden decir 
exactamente dequé emoción se trata. El psicólogo Sokolov, de la universidad de T
übingen, por ejemplo,hizo un estudio interesante con la imagen del brazo de una p
ersona llamando a unapuerta de diferentes maneras. Las mujeres pudieron interpr
etar la emoción exactamente,y fueron capaces de reconocer la forma de llamar co
n agresividad, mucho mejor que loshombres, que fueron capaces, al contrario, de r
econocer bien la manera feliz de golpeara la puerta. Por lo tanto y teniendo en cue
nta todo lo mencionado, se reúnen lascondiciones ampliamente para ser un excele
nte gestor de seguridad en cuanto a lascualidades antes mencionadas. Ejemplo:
Percepción de la realidad, lectura de lenguaje no verbal, creación, formación yman
tenimiento de valores de las personas que son aptitudes que hacen de la mujer un
excelente líder no solo en el desempeño como líder sino también en los diferentes 
rolesde la seguridad, como agente, supervisor, directivo de un sistema. Ello ha rev
olucionadola actividad en un mundo machista, en donde se pensaba que sólo el h
ombre lodominaba. La mujer no reemplaza al hombre sino lo complementa y fortal
ece, en elloradica su mejor aporte. Es por ello que muchas instituciones han come
nzado aincrementar la presencia de la mujer como en las Fuerzas Armadas, Policí
a Nacional,empresas de vigilancia, empresas privadas en general.
Herbert calderon

Artículos relacionados